PREGUNTAS FRECUENTES
PREGUNTAS FRECUENTES
1. ¿Qué es la calibración de equipos biomédicos y por qué es importante?
La calibración de equipos biomédicos asegura que tus dispositivos médicos funcionen con precisión, minimizando errores en diagnósticos y tratamientos. Esto es fundamental para garantizar la seguridad de los pacientes y cumplir con normativas del sector salud.
2. ¿Cuáles son los equipos biomédicos que calibran?
Ofrecemos calibración de simuladores de paciente, analizadores de equipos médicos, y otros dispositivos biomédicos. Trabajamos con una amplia gama de equipos utilizados en hospitales, clínicas y centros de investigación.
3. ¿Cuánto tiempo tarda la calibración de un equipo médico?
El tiempo de calibración varía según el equipo, pero nos destacamos por ofrecer tiempos de entrega rápidos. La mayoría de las calibraciones se completan en un plazo de pocos días.
4. ¿Qué certificaciones tienen sus servicios de calibración?
Nuestros servicios están acreditados conforme a la ISO 17025 y cuentan con trazabilidad a patrones nacionales del CENAM, lo que garantiza que cumplimos con los más altos estándares de calidad y precisión.
5. ¿Cómo saber si mi equipo biomédico necesita calibración?
Recomendamos calibrar equipos biomédicos de manera regular según las recomendaciones del fabricante y las normativas del sector salud. Si notas variaciones en los resultados o fallos, es fundamental realizar una calibración de inmediato.
6. ¿Ofrecen servicios de calibración en todo el país?
Sí, ofrecemos servicios de calibración de equipos biomédicos en todo México. Además, estamos comenzando a expandirnos en Norteamérica y Latinoamérica para atender clientes internacionales.
7. ¿Qué incluye el proceso de calibración de un equipo biomédico?
Nuestro proceso de calibración incluye una revisión exhaustiva del equipo, ajuste de precisión y la emisión de un informe detallado con los resultados de la calibración, todo cumpliendo con los más altos estándares.
8. ¿Cómo solicitar una calibración para mis equipos biomédicos?
Puedes solicitar una calibración directamente en nuestro sitio web. Solo debes seleccionar el equipo que necesitas calibrar y completar el pago en línea de forma segura.
9. ¿Qué diferencia tienen sus servicios de calibración de los de otras empresas?
Nos diferenciamos por nuestro tiempo de entrega rápido, certificaciones ISO 17025, y trazabilidad a patrones nacionales. Además, no dependemos de entidades extranjeras, lo que nos permite reducir costos para nuestros clientes.
10. ¿Cuál es el costo de la calibración de un equipo biomédico?
El costo de la calibración depende del tipo de equipo y la complejidad del servicio. Puedes consultar precios específicos en nuestro sitio web al seleccionar el equipo que necesitas calibrar.
11. ¿Por qué es importante la trazabilidad a patrones nacionales del CENAM?
La trazabilidad a patrones nacionales del CENAM asegura que las mediciones de tus equipos biomédicos son precisas y cumplen con las normativas nacionales, lo que garantiza un alto nivel de confiabilidad y seguridad.
12. ¿Puedo calibrar equipos biomédicos que no estén en su lista de servicios?
Si tienes un equipo biomédico que no está en nuestra lista, te invitamos a contactarnos para evaluar si podemos ofrecer un servicio de calibración personalizado para tu dispositivo.
13. ¿Qué sucede si mi equipo biomédico no pasa la calibración?
En caso de que tu equipo no pase la calibración, te notificaremos de inmediato para evaluar posibles reparaciones o ajustes necesarios, asegurando que el equipo vuelva a cumplir con los estándares de precisión.
14. ¿Cuánto tiempo dura una calibración antes de que necesite ser realizada nuevamente?
La frecuencia de calibración depende del tipo de equipo y el uso que se le dé. Recomendamos seguir las indicaciones del fabricante y realizar calibraciones periódicas para asegurar el buen funcionamiento del equipo.
15. ¿Ofrecen servicios de mantenimiento además de la calibración de equipos biomédicos?
Sí, también ofrecemos mantenimiento preventivo y correctivo para equipos biomédicos, lo que ayuda a prolongar la vida útil de tus dispositivos y reducir fallos inesperados.
16. ¿Cómo garantiza la calibración un mejor rendimiento de mis equipos biomédicos?
Una calibración precisa asegura que tus equipos biomédicos funcionen correctamente, lo que no solo mejora su rendimiento, sino que también reduce la probabilidad de fallos y garantiza diagnósticos confiables.
17. ¿Cuáles son los beneficios de la calibración regular de equipos médicos?
La calibración regular de equipos médicos mejora la precisión de los diagnósticos, reduce los costos de reparación a largo plazo y asegura que cumplan con las normativas de seguridad y rendimiento del sector salud.
18. ¿Puedo obtener un informe detallado después de la calibración?
Sí, después de cada calibración emitimos un informe completo que detalla los resultados obtenidos, asegurando la trazabilidad y el cumplimiento de los estándares establecidos.
19. ¿Tienen clientes internacionales para sus servicios de calibración?
Sí, hemos comenzado a expandir nuestros servicios de calibración a nivel internacional, con clientes en Latinoamérica, incluyendo Costa Rica, donde ya estamos operando exitosamente.
20. ¿Qué equipos biomédicos calibran con mayor frecuencia?
Calibramos con mayor frecuencia simuladores de paciente, analizadores de equipos médicos asegurando que estos equipos críticos funcionen con la mayor precisión.